Las capas son un clásico en el mundo de los superhéroes. Desde los primeros cómics hasta las películas más épicas, este mítico trozo de tela ha acompañado a los héroes más poderosos mientras luchan contra el mal y restauran el orden en el mundo.
Pero, seamos sinceros… no todas las capas son iguales. Algunas son símbolo de grandeza, otras esconden tecnología avanzada y unas pocas son simplemente para posturear.
¿Cuáles son las mejores capas de la historia? Prepárate, porque vamos a repasarlas en este artículo.
¿Cuáles son los mejores superhéroes que usan capa?
En el mundo de los superhéroes hay capas épicas que imponen respeto… y otras que, bueno, mejor dejarlas en el armario.
Pero aquí no venimos a hablar de capas mediocres. Te traemos las más legendarias, esas que te hacen querer releer sus historias y sentirte como un auténtico héroe.
Superhéroes con capa roja
Si piensas en una capa de superhéroe, seguro que el primer color que te viene a la mente es el rojo. Y no es casualidad, porque algunos de los héroes más icónicos, como Superman, Doctor Strange, Thor o Kallark, la han llevado con orgullo:
Superman
Probablemente el rey de las capas. En algunas versiones se dice que le da más resistencia y aerodinámica, pero lo cierto es que su capa roja, hecha de tejido kryptoniano, es un símbolo de heroísmo. Ahora dime… ¿te imaginas a Superman sin ella? Imposible.
Doctor Strange
El Hechicero Supremo no solo lanza hechizos impresionantes, también lleva una de las capas más icónicas del mundo de los superhéroes: la Capa de Levitación.
Más que un simple complemento de su look, se trata de su gran aliada. Le permite volar, bloquear ataques y hasta cargar objetos. Y aunque en los primeros cómics era azul, la capa roja se convirtió en su sello definitivo.
Thor
Thor, aparte de estar más fuerte que el vinagre, también luce una capa roja imponente. Eso sí, a diferencia de otras capas mágicas, la suya no le da poderes extra. Es pura majestuosidad asgardiana, un símbolo de su linaje y su estatus como príncipe de Asgard. Básicamente, la lleva porque ser un dios también implica vestirse con estilo.
Kallark
Kallark, mejor conocido como Gladiador, es el líder absoluto de la Guardia Imperial Shi’ar y un auténtico peso pesado en el universo Marvel. Sus poderes son fuerza sobrehumana, vuelo a velocidad luz, visión de calor y soplido congelante. Pero aquí viene lo curioso… su poder depende de su confianza. Cuanto más seguro está de sí mismo, más imparable se vuelve.
¿Y su capa roja? Pues no tiene habilidades especiales, pero refleja su estatus como comandante supremo de la Guardia Imperial.
Superhéroes con capa negra
Si hay un color que impone respeto en el mundo de los superhéroes, es el negro. Ya sea para infundir miedo en los villanos o moverse en las sombras, esta capa es el sello de grandes leyendas como Batman.
Batman
Si hablamos de capas legendarias, la de Batman está en el top. No es solo por estilo (que también), sino porque es pura tecnología: un tejido reforzado con memoria que le permite planear, camuflarse en la oscuridad y, en algunas versiones, hasta resistir balas.
Y por si fuera poco, le da esa silueta de murciélago que mete miedo hasta al villano más atrevido. Menos mal que el tío está del lado bueno…
Superhéroes con capa azul
Puede que el azul no sea el color más común en las capas de superhéroes, pero algunos cracks sí lo llevan con orgullo. Entre ellos, encontramos a Mon-El, Tornado y Capitán Dynamo, que demuestran que el azul también impone en el mundo heroico.
Mon-El (Lar Gand)
Mon-El, o Lar Gand, viene del planeta Daxam y tiene poderes que te sonarán: superfuerza, vuelo y visión de calor. Básicamente, es como Superman, pero con una gran pega… el plomo le resulta letal.
Su capa azul no tiene truco ni poderes especiales, pero sí simboliza su estatus heroico y su vínculo con la Legión de Superhéroes.
Tornado Rojo
Tornado Rojo empezó como un espía del villano T.O. Morrow, infiltrado en la Liga de la Justicia. Pero, como buen héroe en potencia, acabó dándose cuenta de que estaba en el bando equivocado y se pasó al lado bueno.
Su capa azul no tiene gadgets ni poderes ocultos, pero sí le da ese look heroico que contrasta a la perfección con el rojo de su traje.
Capitán Dynamo
El Capitán Dynamo es un superhéroe del universo de Image Comics, conocido por sus múltiples habilidades, que incluyen vuelo, visión láser y superfuerza. Su capa azul es puramente estética y no le da ningún poder especial pero sí refleja su personalidad heróica.
Superhéroes con capa amarilla
Dicen que el amarillo da mala suerte, pero Kent Nelson y El Fantasma del Espacio están aquí para demostrar que es puro poder. Porque cuando llevas una capa amarilla, o impones respeto, o no la llevas.
Doctor Fate (Kent Nelson)
El Doctor Destino ha tenido varios portadores, pero Kent Nelson es el más icónico. Con un arsenal de hechicería, telequinesis, vuelo y manipulación de la realidad, este mago de élite no se anda con juegos.
Su capa amarilla no es solo un accesorio estiloso, es un símbolo de su conexión con las artes místicas y su papel como agente del orden cósmico. Pero no solo eso, potencia sus habilidades mágicas y físicas, permitiéndole volar, proyectar su forma astral y manipular dimensiones. Básicamente, si la magia tuviera un jefe, sería este tío.
El Fantasma del Espacio
Este héroe del espacio profundo no solo combate el crimen intergaláctico, sino que lo hace con estilo. Sus habilidades incluyen vuelo, invisibilidad y unos brazaletes que disparan rayos de energía.
¿Y su capa amarilla? No es solo puro flow, simboliza su capacidad de vuelo y le da ese toque de presencia heroica que impone respeto en cualquier galaxia.
¿Cuál fue el primer superhéroe en usar capa?
Si hablamos de capas y superhéroes, el número uno no podía ser otro que Superman. No solo fue el primer superhéroe «hecho y derecho», sino también el pionero en lucir capa con orgullo.
Sus creadores se inspiraron en los héroes mitológicos y los forzudos de circo, dándole ese look poderoso y majestuoso. Pero la capa no solo era puro estilo, también hacía que los dibujos en los cómics fueran más dinámicos y llenos de movimiento. Y así, sin quererlo, nació un sello icónico del género.
¿Para qué sirven las capas de los superhéroes?
Las capas no son solo un complemento con estilo (aunque, seamos sinceros, hacen que cualquier superhéroe se vea más épico ). Desde sus inicios, han representado poder y grandeza, pero en muchas historias han ido más allá, convirtiéndose en herramientas clave en la acción.
Algunos héroes las usan para volar o planear mientras que otros las han convertido en un escudo protector. También hay quienes las utilizan para ocultarse en las sombras o incluso como un arma más en combate.
Así que sí, algunas capas son puro postureo, pero otras pueden marcar la diferencia entre salvar el mundo… o caer en la batalla.
En PIXO vivimos y respiramos este mundo épico de superhéroes. Pásate por nuestra web y descubre todo lo que tenemos para los verdaderos fans del universo heroico.